Adiós a Chamín Correa, “el requinto de oro” que dejó huella indeleble en la época dorada de los tríos
Excelso
guitarrista, compositor, arreglista, director artístico y productor, el maestro
nacido en la Ciudad de México deja un gran legado musical
A los 90 años, el músico Benjamín Correa
Pérez de León, Chamín Correa, considerado “el requinto de oro”, quien además
fue miembro fundador del trío Los Tres Caballeros, murió el pasado 14 de enero.
Con un requinto que le obsequió su padre,
Chamín comenzó a acompañar, como solista y con trío, a diversos intérpretes. En
1952 conoció en una fiesta al que sería uno de sus amigos de toda la vida: Roberto
Cantoral.
Chamín Correa, Roberto Cantoral y Leonel
Gálvez formaron el trío Los Tres Caballeros. Al respecto, Chamín afirmó: “Roberto
Cantoral fue el mejor falsete y la tercera voz más bonita de los tríos; además
que, con El reloj y La barca, llevó el bolero mexicano a
todo el mundo”.
Como director artístico de varias
compañías catapultó a artistas como Luis Miguel, Óscar Chávez, El pirulí, Lucho
Gatica, Olga Guillot, Flor Silvestre, Antonio Aguilar, Lucía Méndez, Juan
Gabriel, Rocío Dúrcal, Tania Libertad y Gloria Stefan.
En 1991, Chamín Correa participó junto
al maestro Armando Manzanero en los arreglos musicales del álbum Romance de Luis Miguel. En 2003 fungió
como productor y arreglista del triple álbum El Príncipe con Trío de José José, producción en la que fue
utilizada la voz del cantante en versiones remasterizadas con los arreglos de
Los Tres Caballeros, en donde Chamín ejecutó el requinto.
Chamín Correa es autor de unas cien
canciones, la mayoría grabadas, entre las que destacan Me voy lejos lejos, Invierno
y Con y por amor, esta última en
coautoría con Mario Molina Montes y con la que participó, en la voz de Enrique
Guzmán, en el Festival OTI de la Canción de 1982.
El licenciado Roberto Cantoral Z.
expresó: “Adiós, Chamín Correa, mi querido tío. Los Tres Caballeros otra vez
juntos para la eternidad con la brillantez y la creatividad de tu requinto. Con
mi padre, Roberto Cantoral, y la excelsa primera voz de Leonel Gálvez, dejaste
huella indeleble en la época dorada de los tríos”.
Entre las distinciones que recibió el
maestro Chamín figuran galardones de festivales realizados en Perú, Argentina y
Europa; discos de oro (1957) por Mejor Arreglo, Mejor Artista y Grupo, y Mejor
Interpretación, y el reconocimiento Trayectoria 50 Años (2018) otorgado por la
Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
Homenaje
a Chamín Correa en el Esperanza Iris
El próximo 9 de febrero en el Teatro de
la Ciudad Esperanza Iris se realizará el homenaje Celebrando a Chamín, organizado por Rodrigo de la Cadena, en
colaboración con la Secretaría de Cultura. Entrada libre.
(C) 2018, Sociedad de Autores y Compositores de México S. de G.C. de I.P. Real de Mayorazgo 129, Col. Xoco, Del. Benito Juárez, Ciudad de México. C.P 03330 Tel.: +52 (55) 5623 6000, +52 (66) 5604 7733 Fax: (555) 5604 7923 E-mail: sacm@sacm.org.mx