El Senado de la República rindió homenaje a las y los creadores de música. La SACM fue reconocida como una de las “Empresas Excepcionales”. Por quinta ocasión es «campeona digital» en el informe de recaudaciones mundiales 2020 de la CISAC.
«2021 fue para la Sociedad de Autores y Compositores de México un año de logros y de estrecha colaboración con instancias públicas y privadas de México y el mundo en favor del Derecho de Autor», señaló Martín Urieta, presidente del Consejo Directivo, durante el informe que rinde este órgano a la Asamblea General.
Roberto Cantoral Z. expresó que 2021 «fue un año de gran esfuerzo y de metas alcanzadas. Nuestra sociedad autoral fue reconocida como una de las “Empresas Excepcionales. Reactivación Económica 2021” por el Plan de Solidaridad instrumentado durante la emergencia sanitaria». La distinción fue otorgada por el Instituto para el Fomento a la Calidad, el Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y La Voz de las Empresas.
En el contexto internacional, en el informe de recaudaciones mundiales 2020 de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), por quinta ocasión la SACM fue «campeona digital» por ser la sociedad de mayor crecimiento en la recaudación de derechos digitales a nivel mundial.
Como un hecho trascendental que reafirma la voluntad legislativa de trabajar en conjunto con los creadores de música, el Senado de la República rindió homenaje y entregó reconocimientos a las y los compositores de todos los géneros musicales y de todas las épocas. Además, inauguró la exposición fotográfica El rostro del autor en la Galería Abierta del Senado de la República.
Durante la emergencia sanitaria, el desarrollo de un sistema informático de vanguardia, así como de tecnologías de la información y de la comunicación, permitió a la SACM cumplir con su misión de recaudación y distribución de regalías a nivel nacional e internacional. También se diseñó una aplicación altamente confiable e innovadora que posibilita la realización de asambleas mixtas; es decir, en las modalidades virtual y presencial de manera simultanea. Lo anterior permite que los socios que no puedan asistir físicamente a las asambleas participen de manera remota en tiempo real.
En lo referente a la música de concierto se realizó, con el Patronato del Centro Cultural Roberto Cantoral, el 9º Festival Artístico de Otoño, en colaboración con la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en el que participaron más de cien creadores. También se llevaron a cabo los conciertos de premiación de las emisiones 2020 y 2021 del Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara y, por primera vez, se realizó el Concurso de Composición para Niñas y Niños «Reimaginar el Futuro» 75 Años UNICEF, en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
La SACM trabaja de la mano de los creadores de México y el mundo, de los usuarios de la música, de las instituciones públicas y privadas, de las universidades y de los gobiernos estatales. Todos unidos por la defensa y gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual.
Te presentamos un resumen de los principales #LogroSACM2021.
(C) 2018, Sociedad de Autores y Compositores de México S. de G.C. de I.P. Real de Mayorazgo 129, Col. Xoco, Del. Benito Juárez, Ciudad de México. C.P 03330 Tel.: +52 (55) 5623 6000, +52 (66) 5604 7733 Fax: (555) 5604 7923 E-mail: sacm@sacm.org.mx