Adiós a Vicente Fernández. «El último gigante de la canción ranchera» interpretó a grandes creadores de música.
Autores, compositores e intérpretes forman un círculo virtuoso cuando amalgaman su talento. Juntos encuentran el sentido, la dinámica y la fuerza de las canciones. Son muchos los ejemplos de extraordinarios intérpretes en sinergia plena con las y los compositores.
Vicente Fernández interpretó a los más grandes autores. Fue un ídolo que sustentó su éxito no solo en su voz privilegiada, sino en una calidad interpretativa plena de emoción y de matices. Entre las canciones que en su voz llegaron a lo más profundo del alma están El rey y Que te vaya bonito de José Alfredo Jiménez, Por tu maldito amor, De qué manera te olvido de Federico Méndez Tejada, Hermoso cariño y Volver, volver de Fernando Z. Maldonado, y Para siempre y Estos celos, de Joan Sebastian,
Martín Urieta ha señalado que «Vicente Fernández fue el último gigante de los intérpretes de la canción ranchera. Siempre me sentiré orgulloso por la interpretación que Vicente hizo de mis obras. Él fue para mí como un hermano y me considero un compositor privilegiado por haber compartido con él un importante trecho en su triunfante carrera artística».
En efecto, el Charro de Huentitán interpretó y grabó inolvidables canciones del compositor michoacano. Baste recordar Urge, Qué de raro tiene y Bohemio de afición, además de otros grandes éxitos como Mujeres divinas y Acá entre nos que son algunas de las canciones más escuchadas en el perfil de Vicente Fernández en Spotify tras su sensible fallecimiento, el 12 de diciembre de 2021. Se ha considerado que las obras del maestro Urieta renovaron el género ranchero al incluir un tono íntimo y reflexivo.
Martín Urieta expresó la honda pena que le provoca la partida de Vicente: «Cantantes de ese tamaño aparecen a cuenta gotas».
Las canciones que los identifican seguirán su andar por los caminos. Los unía una amistad sincera y tendieron entre ellos un puente de inteligencia musical, talento y sentido de la oportunidad para conjugar la inspiración de ambos en el momento exacto.
(C) 2018, Sociedad de Autores y Compositores de México S. de G.C. de I.P. Real de Mayorazgo 129, Col. Xoco, Del. Benito Juárez, Ciudad de México. C.P 03330 Tel.: +52 (55) 5623 6000, +52 (66) 5604 7733 Fax: (555) 5604 7923 E-mail: sacm@sacm.org.mx