julio 2024



#CatálogoDeOro

2024, Centenario del Natalicio de Vicente Garrido, compositor de boleros como No me platiques más

La obra de Vicente Garrido está inscrita con letras de oro en el acervo de la música romántica de México.

A cien años de su nacimiento, las creaciones con las que revolucionó la forma de componer boleros siguen intactas en el imaginario de los mexicanos.

No me platiques, Todo y nada, Coincidencia, Paradoja, En tu lugar, Una semana sin ti, Hoy piensas distinto y Te me olvidas son solo algunas de las obras que conforman su invaluable legado que destaca en el firmamento musical por la belleza de sus armonías y la finura de sus letras.

Desde su nacimiento, el 22 de junio de 1924, Garrido ya era poseedor de una inminente vena creativa, herencia de una familia que por varias generaciones se mantuvo muy cercana al arte. Sus bisabuelos, Vicente Alfaro y Calixta Gutiérrez, fueron mecenas de diversos músicos y compositores. Su abuela, Maura Alfaro, cantó en la Ópera de Milán, y su padre fue poeta.

A los 20 años ya trabajaba como pianista en la radio, y poco tiempo después sus canciones, que lo llevaron a ser catalogado como el creador del bolero moderno en México y parte del filin, comenzaron a ser popularizadas por reconocidas voces alrededor del mundo.

Pedro Infante, Lucho Gatica, Luis Demetrio, Marco Antonio Muñiz, Nat King Cole, Nelson Ned, Alberto Cortez, Facundo Cabral, Amparo Montes, José José, Pablo Milanés, Filipa Giordano y Luis Miguel, además de numerosas versiones instrumentales, son algunos de los intérpretes de su repertorio.