Manuel Enríquez y Carlos Jiménez Mabarak, grandes compositores mexicanos de música de concierto
Con el ciclo InTerminado
sueño. 30 aniversario luctuoso de Manuel Enríquez, que se realizó en
diversos espacios del Centro Nacional de las Artes México, se recordó al
maestro Manuel Enríquez.
El programa contó con conciertos y conversatorios que se
llevaron a cabo del 11 al 28 de abril, así como tres exposiciones que
estuvieron abiertas al público de abril a junio. Con estas actividades el
público profundizó en el proceso creativo y evolutivo de este compositor,
promotor de la música mexicana en el extranjero e intérprete.
El maestro Enríquez fue uno de los creadores más
sobresalientes de la segunda mitad del siglo XX, quien rompió con el
nacionalismo mexicano y abrió las puertas del país a la modernidad mediante
nuevas técnicas de composición.
Este ciclo, organizado por la Biblioteca de las Artes y el
Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes, en colaboración con la
Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL, la Dirección de la Escuela
Nacional Preparatoria de la UNAM y la Sociedad de Autores y Compositores
(SACM), fue el marco en el que, por primera vez en un concierto se escuchó la
obra integral para piano del maestro Enríquez, integrada por las piezas Hoy de ayer, Maxienia, Para Alicia, A lápiz, Móvil I, Con ánima, 1 x 4 piano a cuatro manos y Módulos para dos pianos.
Por otro lado, este semestre también se realizó un sentido
homenaje a Carlos Jiménez Mabarak,
quien tendió puentes hacia todas las artes y dejó una huella fundamental en
ellas. Compuso piezas para danza, cine, ópera y teatro, y tuvo un especial
interés en la educación musical de los niños.
Investigadores, cantantes, compositores y familiares
honraron la trayectoria de este gran autor, en su 30 aniversario luctuoso, en
un tributo organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura,
en colaboración con la Sociedad de Autores y Compositores de México. A través
de un conversatorio, Luis Jaime Cortez, Zulyamir Lopezríos y Arantxa Merlín
ofrecieron a los asistentes una visión profunda sobre la vida y el legado del
autor.
El evento contó con un programa musical que incluyó una
selección de obras emblemáticas como Din
don y Ron ron, de Seis canciones para cantar a los niños, Canción desesperada y Ven a mirar la luna (con textos de Elías
Nandino), entre otras.
(C) 2018, Sociedad de Autores y Compositores de México S. de G.C. de I.P. Real de Mayorazgo 129, Col. Xoco, Del. Benito Juárez, Ciudad de México. C.P 03330 Tel.: +52 (55) 5623 6000, +52 (66) 5604 7733 Fax: (555) 5604 7923 E-mail: sacm@sacm.org.mx