julio 2024



#SACMInternacionalInformeSemestral2024

La SACM, en diálogo abierto con sociedades de gestión colectiva del mundo para mantenerse a la vanguardia: Roberto Cantoral Z.

En el marco del Informe Semestral 2024 Martín Urieta, presidente del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), destacó la participación de la institución en los encuentros internacionales en los que el tema medular fue el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y la cooperación mundial para la defensa de los Derechos de Autor ante esta nueva modalidad tecnológica.

Destacan la Asamblea General de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) que tuvo lugar en Corea del Sur con la presencia de más de 72 sociedades y organizaciones de gestión colectiva del orbe, al servicio de cinco millones de creadores; las reuniones de los comités europeo y de América Latina realizadas en Grecia y Chile, respectivamente; la Asamblea General de la Oficina Internacional de Sociedades que gestionan los Derechos de Grabación y Reproducción Mecánica (BIEM) y del Grupo de Repertorio Musical (MGR), celebradas en Grecia. 

Martín Urieta señaló que «es necesario ir un paso adelante para que los vertiginosos cambios tecnológicos enriquezcan las herramientas de las compositoras y los compositores sin menoscabo de la justa remuneración que les corresponde».

Para Roberto Cantoral Z., director general de esta institución, «es importante estar unidos, en diálogo abierto con otras sociedades de gestión colectiva del mundo, para mantenerse a la vanguardia y seguir trabajando en la República Mexicana para fortalecer el marco normativo del Derecho de Autor».

También en el plano internacional, la SACM encabezó una reunión de trabajo con la Confederación Internacional de Editores Musicales (ICMP) y colaboró con este organismo en el Estudio Internacional de los Mercados de Edición Musical.

Por otra parte, el Informe Anual 2024 de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) destacó la realización de las Asambleas Generales de la CISAC y del Consejo Internacional de Creadores de Música (CIAM) celebradas en México en junio del año pasado, en las que creadores de todo el mundo se reunieron en nuestro país para reflexionar sobre los retos de la protección del Derecho de Autor y plantear estrategias de respuesta frente a los grandes desafíos tecnológicos.