El amor, el orgullo y la admiración que se siente hacia un padre son fuente inagotable de inspiración, y muestra de ello son las innumerables canciones que los autores y compositores han creado, con dedicatoria especial, al hombre que les dio la vida.
Martín Urieta compuso una de las canciones más bellas sobre la fortaleza de un hombre que enfrenta la vida: Como los viejos robles, la cual narra los consejos que se llevan guardados por siempre en el alma.
Cuando yo quería ser grande es la obra que mayores satisfacciones le ha dado a Manuel Monterrosas, ya que, además de ser la primera que le grabó Vicente Fernández y que fue tema principal de la cinta Mi querido viejo, ha tenido un gran impacto en quien la escucha.
Memo Méndez Guiú y Pedro Damián son creadores de un clásico de chicos y grandes: Hoy tengo que decirte papá, éxito interpretado porTimbiriche.
En innumerables ocasiones Fato ha hablado del inmenso cariño que siente por su padre, a quien ha dedicado temas como Para qué camino a prisa y Habla con el viejo.
Edén Muñoz agradeció la existencia de quien le dio la vida con su tema Viejo, en el que le canta «todo lo que soy, se lo debo a usted».
José Cantoral plasmó en Media vida el amor que siente por quien fue su papá y su gran amigo, Roberto Cantoral.
Otra composición que no puede faltar es Tu sangre en mi cuerpo, de José Luis Roma, Caridad Castañeda y Jessica Duval, la cual ha conmovido a miles de personas en las voces de Pepe y Ángela Aguilar.
Con creatividad e inspiración, los socios SACM crean música nueva
Gracias a la sensibilidad y vena creativa de las compositoras y los compositores, quienes a diario alimentan la rockola de vida, ponemos nuevos ritmos a nuestras vivencias y emociones.
Ejemplo de ello es Qué chingón, álbum número 53 en la carrera de Alex Lora y El Tri. De igual forma lo es La historia debe continuar, el primer disco como solista de Edén Muñoz, y Bienvenida la vida, de Bronco.
Leonel García y Noel Schajris celebran, con Frecuencia, 20 años de Sin Bandera. Esta producción discográfica incluye 10 canciones en las que juegan con diferentes géneros musicales.
Por su parte, Natalia Lafourcade comparte a través de un documental el proceso creativo de Hasta la raíz, uno de los materiales más importantes en su carrera.
Kinky regresó a los escenarios con Fierrro, álbum que incluye composiciones de su vocalista, Gil Cerezo, en mancuerna con otros autores.
Matisse compartió Así de enamorados, su cuarta producción de estudio y la primera con la que incursiona en el regional mexicano, mientras que Bruses, uno de los talentos emergentes más exitosos en la actualidad, estrenó su primer álbum de estudio que cuenta con éxitos como I like 2 be y Dueles tan bien.
María León también está de manteles largos con Alquimia, en el que incorpora colaboraciones con Leonel García, Rubén Albarrán y María José, por mencionar algunos autores.
La inspiración de Miguel Luna dio vida a ¿Con qué se pega un corazón?, nuevo sencillo de Yuridia, y Paty Cantú estrenó Bailo sola, coautoría con César Ceja y las integrantes de Ha*Ash, grupo que junto a José Luis Roma compuso Supongo que lo sabes.
Julieta Venegas hizo lo propio con Caminar sola, y Reyli Barba con Pido perdón.
Autores de la #FamiliaSACM llevan su música por México y el mundo
Las fronteras se desvanecen cuando de música y talento se trata. Este es el caso deLos Ángeles Azules, quienes recibieron todo el amor de su público en Sudamérica.
Como parte de la celebración por sus 40 años de trayectoria, el grupo se ha presentado con éxito en Argentina, Bolivia, Chile, Argentina y Perú, y en los siguientes meses pisará más de 30 escenarios de Estados Unidos.
Mon Laferte anunció una gira mundial que inició en el Auditorio Nacional, y continuará con 8 fechas por los recintos más importantes de México, Estados Unidos, Colombia y España.
De julio a noviembre, Las Víctimas del Dr. Cerebro harán sonar el esqueleto de sus seguidores en el Real Freak Rock Tour que recorrerá Texas, Nueva York, Sinaloa y Aguascalientes, entre otros estados.
División Minúscula está festejando 25 años de historia con una gira que incluye más de 20 fechas confirmadas en México y Colombia, además de otras que están por anunciar.
Yuridia también dio a conocer que retomará su Pa' luego es tarde tour, que iniciará en noviembre en Texas y se extenderá hasta principios de 2023.
Caloncho visitará varias ciudades de México, Estados Unidos, España y Latinoamérica para presentar su más reciente producción, Buen pez.
(C) 2018, Sociedad de Autores y Compositores de México S. de G.C. de I.P. Real de Mayorazgo 129, Col. Xoco, Del. Benito Juárez, Ciudad de México. C.P 03330 Tel.: +52 (55) 5623 6000, +52 (66) 5604 7733 Fax: (555) 5604 7923 E-mail: sacm@sacm.org.mx