Facebook Twitter Instagram

noviembre 2019

#ExperienciaSACM

Centenario del natalicio de José Ángel Espinoza "Ferrusquilla". Celebramos su legado en la composición, la actuación, el doblaje y la locución


Échame a mí la culpa, El tiempo que te quede libre, La ley del monte y Cariño nuevo son algunos de los éxitos de este maestro de la creación musical

La historia puede ser contada y recontada de mil maneras. La última entrevista del maestro José Ángel Espinoza Aragón Ferrusquilla para la Sociedad de Autores y Compositores de México, puso los acentos en lo que otras memorias menos prodigiosas que la suya han olvidado. Detalles que nos devuelven el siglo como en una película. El hombre de las mil voces, como lo bautizó el periodista Humberto G. Tamayo por su maestría en el doblaje, armó escenarios desde su mecedora, imitó voces, gestos, improvisó diálogos, acostumbrado a armar de una y mil maneras el teatro de su vida.

Bajo el amparo escénico de su voz, rememoramos su infancia en Choix, Sinaloa, su paso por la XEQ, su ingreso a SACM, los amigos, sus canciones y la actuación en casi 80 películas de la época de oro del cine mexicano; sin olvidar que compartió pantalla con actores internacionales como Richard Burton, Anthony Quinn, John Wayne, Clint Eastwood, Brigitte Bardot y Jeanne Moreau.

Uno de sus últimos deseos, en esta entrevista, fue que los comunicadores de radio, televisión, y otros medios electrónicos, se preocuparan por hablar el idioma castellano con toda propiedad e impedir la invasión de anglicismos. “Los fans, por qué no decir los admiradores, por qué meter tanta palabra en inglés. La otra vez oí que el presidente estaba back stage, por qué no decir detrás de los telones. Yo he contado hasta 50 anglicismos en un programa de dos horas. Yo prácticamente estoy de despedida, pero los nuevos poetas mexicanos, los compositores van a tener problema para encontrar la consonancia; el verbo trabajar en inglés es por ejemplo to work y el pasado es una sola palabra para todos los sujetos worked. En cambio, en español: Yo trabajé, tú trabajaste, él trabajó, oigan qué variedad de sonidos para hacer un verso. Eso sí me lo voy a llevar a la tumba con gran pena".

Ferrusquilla murió a los 96 años, la madrugada del viernes 6 de noviembre de 2015 en Mazatlán, Sinaloa.

Luces- Cámara- Acción¡