Facebook Twitter Instagram

noviembre 2019

#SACMDigital

México, campeón en la recaudación digital en el mundo


El crecimiento continuo en los derechos musicales tiene un motor: la recaudación digital, rubro en el que México es líder, de acuerdo con la CISAC  

De acuerdo con el informe sobre las recaudaciones mundiales 2019, publicado el pasado jueves 10 de noviembre por la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), los derechos recaudados a escala mundial para los creadores de todos los repertorios –música, audiovisual, artes visuales, dramático y literatura—  alcanzaron la cifra récord de 9.650 millones de € en 2018. Es importante señalar que 8.500 millones de € son resultado de lo recaudado en el repertorio musical, gracias al incremento de 29.6 % del sector digital.

El aumento de estos ingresos en algunos de los grandes mercados, en particular Estados Unidos, Francia y Japón, constituye el principal motor del crecimiento mundial.

La CISAC, organismo que cuenta con 232 sociedades de autores en 120 países, destaca también en su informe anual 2019 que en esta transición a la tecnología digital Asia-Pacífico es un líder en este ámbito: la parte de lo digital (26.3%) duplica a la de Europa (13.3%). Por otro lado, México, Australasia, Suecia, Corea del Sur y China forman parte de un grupo creciente de "campeones de lo digital", donde estos ingresos son ahora la principal fuente de las percepciones. Al respecto, Roberto Cantoral Z., director general de la Sociedad de Autores y Compositores de México, señaló: “Que nuestro país ostente el lugar de honor a nivel mundial, con un crecimiento de 48.9% en ese tipo de recaudación, es un compromiso que nos obliga a seguir trabajando para estar a la vanguardia en lo que respecta a una retribución justa para los creadores en las nuevas tecnologías, además de fortalecer, como miembros de la CISAC, las alianzas continentales en bien de la creación artística".

En el mismo contexto, el director general de la CISAC, Gadi Oron, explicó: “Este informe nos ofrece muchos motivos para ser optimistas sobre nuestro sector. Los ingresos digitales han aumentado de forma extraordinaria”.

Jean-Michel Jarre, presidente de la CISAC,  indicó que, en ese clima de crecimiento, la directiva europea sobre derechos de autor es muy importante para los creadores de todo el mundo, y añadió: “Esta Directiva ha enviado una señal positiva extraordinaria al resto del planeta y establece un equilibrio más justo entre los creadores y los gigantes de internet".