Yucatán, Estado Invitado del 8° Festival Artístico de Otoño
La octava edición del FAO tuvo como
Estado Invitado de Honor a Yucatán y su herencia cultural, además celebró diez
años de las Jornadas INBAL SACM
Con la
presencia de Yucatán como Estado Invitado de Honor inició el 8° Festival
Artístico de Otoño (FAO), con la suma de esfuerzos de la Sociedad de Autores y
Compositores de México (SACM), la Secretaría de Cultura a través del Instituto
Nacional de Bellas Artes y Literatura, el Gobierno del Estado de Yucatán y la
Universidad Nacional Autónoma de México.
Armando
Manzanero, presidente del Consejo Directivo de SACM, reconoció el compromiso de
Mauricio Vila Dosal, gobernador del Estado de Yucatán, “por divulgar dentro y
fuera de la entidad las expresiones artísticas que enaltecen nuestra gran
herencia cultural”.
Décimo aniversario
Jornadas INBAL SACM
Las Jornadas
INBAL SACM cumplieron diez años de estrechar lazos entre creadores e
intérpretes, con más de 50 compositores y estrenos mundiales en diez conciertos.
En la gala de Solistas Ensamble de Bellas Artes se hizo entrega de la Medalla
Luis Sandi al mérito coral a esta agrupación por su 35 aniversario y se estrenó
la obra Canciones de amor adolescente
de María Granillo, compuesta ex profeso para la ocasión.
Cabe destacar,
entre los más de 20 estrenos, los de jóvenes
compositores como Gustavo Larrea, Odín Zamorano, Pablo M. Teutli y Eduardo
Aguilar, quienes presentaron, con Fourtissimo Percussion Quartet, el programa Origen, Construcción, Interferencia
y Destino en referencia a la llegada
de Hernán Cortés al puerto de Veracruz hace 500 años. El maestro Héctor
Infanzón celebró su 60 Aniversario con el estreno de Con
cierta candela. Divertimento para piano y cuerdas a cargo de la Orquesta de
Cámara de Bellas Artes en el programa Un
póker de ases de la composición mexicana, que incluyó también obras Carlos Chávez, Joaquín Gutiérrez Heras,
Rodolfo Halffter y Jesús Villaseñor.
Canto a Itzamná y los
colores de la noche, Ánimecha Kejtzïtakua y Siquisirí Balajú, obras ganadoras del Concurso de Composición Arturo
Márquez
Las obras, Canto a Itzamná y los colores de la noche
de Rogelio Ramírez Sánchez (Puebla, 1990), Ánimecha
KejtzïtakuadeMario Eliud Mejía Hernández (Zamora, Michoacán,
1992), ySiquisirí Balajú de Alexander Philip Daniels Torres (CDMX,
1986) obtuvieron el primer lugar en el Concurso de Composición Arturo Márquez
para Orquesta de Cámara 2019. Están todos invitados al concierto de premiación
que se realizará el jueves 28 de noviembre a las 20:00 horas en el Centro
Cultural Roberto Cantoral.
Lotería Musical: ¡Su
Majestad El Danzón¡
La
Lotería Musical presentará Su Majestad El
Danzón, un recorrido por ese ritmo, desde el Danzón Nereidas, compuesto por Amador Pérez Torres e intervenido
con letra de Gil Rivera, hasta el Danzón No.
2 de Arturo Márquez, la obra de concierto mexicana más interpretada en el
mundo, el viernes 22 de noviembre a las 20:00 horas en El Cantoral.
Orquesta Sinfónica de
Yucatán clausura el FAO 2019
La Orquesta Sinfónica de Yucatán, bajo la dirección de
Juan Carlos Lomónaco, se presentará el
13 de diciembre, a las 20:30 horas, en la Sala Nezahualcóyotl y el 14 de
diciembre, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Roberto Cantoral,
como parte de la clausura del Festival Artístico de Otoño con las obras de Preludio de los maestros cantores y Obertura Tannhäuser (versión Dresden), ambas de Richard Wagner, Y la máquina va de Javier Álvarez, Danzón no. 8 de Arturo Márquez y Huapango de José Pablo Moncayo.
(C) 2018, Sociedad de Autores y Compositores de México S. de G.C. de I.P. Real de Mayorazgo 129, Col. Xoco, Del. Benito Juárez, Ciudad de México. C.P 03330 Tel.: +52 (55) 5623 6000, +52 (66) 5604 7733 Fax: (555) 5604 7923 E-mail: sacm@sacm.org.mx