noviembre 2021


#EmpresasExcepcionales2021

La Sociedad de Autores y Compositores de México es reconocida como una de las “Empresas Excepcionales 2021”

El Instituto para el Fomento a la Calidad, el Consejo Coordinador Empresarial y el Consejo de la Comunicación, reconocen a la Sociedad de Autores y Compositores de México como una de las “Empresas Excepcionales. Reactivación Económica 2021”, por la solidaridad, el compromiso y la innovación, durante la pandemia, que han sido elementos fundamentales para la reactivación económica de México.

El reconocimiento se otorga en la categoría “Estrategias de respuesta y adaptación” por el plan de solidaridad aplicado durante la emergencia sanitaria con el objetivo de mitigar el daño causado por la pandemia. Con esta acción, la SACM cumple una vez más con eficacia y eficiencia sus responsabilidades, al tiempo que refrenda con hechos la solidaridad como uno de los valores más preciados de la institución. Durante la ceremonia de premiación, el ingeniero Francisco Casanueva Pérez, presidente del Consejo Directivo del Instituto para el Fomento a la Calidad, señaló que este galardón “reconoce las increíbles acciones de las empresas, que ponen su talento y pasión para dar certeza a sus colaboradores y clientes que están haciendo lo mejor”.

Martín Urieta, presidente del Consejo Directivo de la SACM, indicó: “Las compositoras y los compositores de México somos una familia que, cuando se necesita, siempre hemos mostrado hermandad. Trabajamos día a día para que los creadores de música de todos los géneros tengan mayores espacios y mejores oportunidades”.

Roberto Cantoral, director general de la SACM, expresó que la solidaridad es uno de los valores más necesarios en el mundo actual. Y agregó que la SACM, como institución socialmente responsable, apoyó a las y los compositores en los momentos más difíciles de la pandemia.

La SACM hizo extensivo el reconocimiento “Empresas Excepcionales 2021" a las y los trabajadores de esta sociedad autoral y refrendó su compromiso con la defensa del Derecho de Autor de los creadores en México.

Entre los beneficios que comprende el plan de solidaridad implementado durante la pandemia se encuentran: apoyo económico a los socios con menores ingresos, cobertura ampliada para asistencia de salud, otorgamiento de préstamos, prórroga para cubrir los adeudos, compromiso con el empleo y cumplimiento de los acuerdos internacionales.