Nuestros socios y su obra

Régulo Alcocer Ramírez


Régulo Alcocer Ramírez nació un 26 de septiembre en San Marcos, Guerrero, siendo el quinto de siete hijos de Silvano Alcocer y Petra Ramírez. Desde pequeño se sintió atraído por la música, especialmente por el canto; recuerda que le gustaba andar por el campo entonando canciones popularizadas por Javier Solís y Pedro Infante, sus favoritos.

La primera vez que interpretó en público fue en la escuela, durante una celebración por el cumpleaños de su profesor, quien al escucharlo le aconsejó que, si por algún motivo no seguía con sus estudios, buscara hacer una carrera dentro de la música. En 1967 terminó la primaria y, por circunstancias económicas desfavorables enfrentadas por la familia, se vio en la necesidad de trabajar para apoyar a la economía del hogar.

Ese mismo año se enteró de que en su pueblo se estaba formando la Orquesta Olímpica 68 (llamada así porque se creó cuando se llevó a cabo en México esa justa deportiva) y, sin pensarlo, acudió para integrarse a ella, aprendiendo a ejecutar instrumentos como la trompeta. Un tiempo después, al desintegrarse, conformó La Estrella, con él como cantante, pero al no consolidarse, se dio a la tarea de reunir al grupo Luz Roja de Acapulco, época en la que le surgió el «chispazo» de la inspiración y compuso varios éxitos como Tú eres, Mi gran dolor, Adiós mujer, Ritmo alegre, La casita azul, La mojadera, Mi burra bronca y La feria de San Marcos, por mencionar algunos.

Al separarse de esta agrupación fundó Luz Roja de San Marcos, con la cual grabó dos discos, con el sello Polydor, incluyendo en el segundo boleros y cumbias de su autoría como Nuestro destino, Falsa y traicionera y Pena de amor. Después cerró su ciclo con ésta y emprendió su propio conjunto llamado Jacaranda Tropical de Régulo Alcocer, pero tampoco funcionó como esperaba hasta que, finalmente, bajo el sello discográfico Yuriko empezó una nueva aventura con Régulo Alcocer y su Grupo, grabando canciones que se convirtieron en hit, entre ellas Por mi sangre, de su puño y letra.

También realizó dos álbumes en el género ranchero con los mariachis Oro y Plata, de Pepe Chávez, y México, de Pepe Villa, con sus canciones Tú eres, Mi gran dolor, Adiós mujer y Mi linda esposa (de José Arturo Rodríguez), entre otras, con arreglos de los maestros Fernando Z. Maldonado, Rigoberto Alfaro y Tomás Gonzaga.

Por su trabajo y contribución a la música ha recibido múltiples distinciones en su Costa Chica y en el municipio que lo vio nacer. Por su carrera como autor, la Sociedad de Autores y Compositores de México (sacm) le otorgó los reconocimientos Trayectoria 25 y Más… (2011) y 50 Años (2024).

Repertorio de ALCOCER RAMIREZ REGULO


Se autoriza la reproducción total o parcial de esta biografía, siempre y cuando se mencione a la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), como la fuente.