Café Tacvba
Café Tacvba es reconocida como la banda de rock alternativo líder de México y uno de los grupos más influyentes provenientes de América Latina, encabezando un movimiento musical inconformista con su mezcla de elementos tales como rock, folk indígena, música electrónica y punk.
Comenzaron en los años ochenta como un grupo de garaje de estudiantes de diseño, en el barrio de Satélite, tomando el nombre de Café Tacuba (cambiado posteriormente a Café Tacvba) en 1989, cuando solidificaron la alineación que hasta el día de hoy sigue vigente con Rubén Albarrán (nacido un 1° de febrero en el Estado de México) en la voz y guitarras, el guitarrista José Alfredo Rangel Joselo (nacido un 1° de septiembre en Veracruz), el bajista Enrique Rangel Quique (nacido un 20 de diciembre en la Ciudad de México), y el tecladista Emmanuel del Real Meme (nacido un 22 de marzo en el Estado de México).
Su necesidad por presentar una mezcla de rock, new age y sonidos regionales mexicanos con irreverencia alegre, los hizo una sensación en la escena de clubes en la Ciudad de México, y llamó la atención del productor argentino Gustavo Santaolalla, quien produjo su primer disco Café Tacuba, en 1992, comenzando una colaboración larga y fructífera en las producciones por venir.
La alineación original de la banda sigue siendo la misma, a pesar de que han diversificado sus roles dentro del grupo. Los músicos adjuntos regulares incluyen a Luis El Children Ledezma desde 2003, y a partir de 2015 a Ramiro del Real en las guitarras y percusiones.
Una constante en su carrera es la innovación; si bien considerada comúnmente como la agrupación más prominente del movimiento del rock en español de principios de los noventa, la etiqueta siempre ha sido estrecha para la música de Café Tacvba. Las letras están en español; sin embargo, sus canciones están arraigadas en la cultura mexicana, pero incorporando múltiples géneros e influencias, barreras cruzadas con un lenguaje musical que está constantemente evolucionando a través de la experimentación y la colaboración, como lo señaló el ny Times: «Café Tacvba se ha ganado su reputación como la banda de rock más visionaria de México…».
Ninguno de sus discos es como otro, cada producción de estudio está guiada por una visión artística, desde los estilos de las canciones y la instrumentación utilizada, los colaboradores involucrados y el diseño del empaque (generalmente hecho por ellos mismos).
Cada álbum se siente como una reinvención: si es el seminal Re (1994) con su amplia gama y cambio de estilo dramático, ganando comparaciones con el disco blanco de los Beatles, las canciones de portada reinventadas de los clásicos de la música latina en Avalancha de éxitos (1996), la electrónica experimental del disco Revés/YoSoy (1999), el exuberante rock postpunk de los sonidos encontrados en Cuatro Caminos (2003), la vibra de rock clásico de Sino (2007) o el líricamente introspectivo El objeto antes llamado disco (2012), la madurez sonora y experimental de Jei Beibi (2017) y la reinvención de sus propias canciones con arreglos sinfónicos en su último material Un segundo (2019), convirtiéndose en la primera banda en grabar un segundo disco bajo el formato mtv Unplugged.
Con una carrera de más de 30 años, continúan expandiendo una audiencia masiva en el Continente Americano, Europa y más allá. Su música forma parte de las bandas sonoras de películas como Amores perros e Y tu mamá también. Han ganado premios Grammy Latino como Mejor Álbum de Música Alternativa (en dos ocasiones) por Cuatro Caminos y Jei Beibi, Mejor Canción de Rock (en dos ocasiones) por Eres y Esta vez, Mejor Canción Alternativa por Volver a comenzar, Mejor Álbum de Rock por Revés/YoSoy y Mejor Video Musical Versión Larga (en dos ocasiones) por Un viaje y El objeto antes llamado disco. Además del Grammy como Mejor Álbum de Rock/Alternativo Latino, región América, por Cuatro Caminos.
Otros de sus galardones son iTunes como Mejor Álbum Latino del Año por El objeto antes llamado disco; premios mtv Legend (2009) y mtv Viewer's Choice; Premios Lo Nuestro, y el Premio La Musa (2015) del Salón de la Fama de los Compositores Latinos. En 2022 sus cuatro integrantes: Rubén Albarrán, José Alfredo Rangel Joselo, Enrique Rangel Quique y Emmanuel del Real Meme recibieron el reconocimiento Trayectoria 25 Años otorgado por la Sociedad de Autores y Compositores de México (sacm).
Por su amplia popularidad, el l.a. Times señaló: «En el registro, Café Tacvba aparece como una de las bandas más innovadoras, versátiles y líricamente inteligentes en el rock contemporáneo. En el escenario, viene como una de las más agradables. Ser convincente como banda en vivo está en su adn: se originaron como un acto en vivo con seguidores de culto, refinando su música a través de múltiples actuaciones antes de grabar. Su energía creativa en el escenario parece ilimitada.
«Exuberantes y lúdicos, se pueden conectar con una audiencia de 80,000 personas en la Ciudad de México, Foro Sol. Más allá de la increíble actuación en vivo, lo que me sorprendió fue la relación los Tacvbos, como se les conoce, que tienen con su público». (npr Alt. Latino).
«La banda más importante de rock en México… El grupo invita a la diversión imprudente…».: Ben Ratliff, The New York Times.
«Están trayendo su identidad para jugar en un juego más global».: Gustavo Santaolalla, músico, productor, ganador del Grammy y del Oscar.
«Porque Café Tacvba se basa no solo en rock y new wave, sino también en México y América Latina; tienen un abanico más amplio que cualquier banda en la que se pueda pensar».: Victor Indrizzo (Beck).
En 2013 la revista estadounidense Rolling Stone nombró a Re como el álbum de rock latino número uno de todos los tiempos. «Número 1 del listado de los mejores discos del rock en español de todos los tiempos. Cada álbum que el cuarteto mexicano ha lanzado después de este es igual de bueno, pero Re fue el que redefinió las reglas del juego. Un sentimiento o un entusiasmo imprudente impregna los 20 temas de Re; la sonrisa de los ojos abiertos de una joven banda descubriendo los grandes logros de los que era capaz».: Rolling Stone.
«Al igual que Radiohead, simplemente siguen evolucionando de maneras impredecibles».: Nic Harcourt, kcrw.